

Hospital General
DR. GUSTAVO BAZ PRADA
// REVISTA DIGITAL//
Hospital General Dr. Gustavo Baz Prada
En septiembre de 1985, se presentaron sismos de gran magnitud, lo que provocó que se efectuaran servicios de salud, se había identificado la necesidad de modernizar servicios para satisfacer las necesidades y requerimientos planeados en el desarrollo demográfico, urbano y de las disposiciones legales.
Valorando las pérdidas, se planea la necesidad de reconstruir y ordenar los servicios de salud, recursos físicos e instrumentos tecnológicos, para resolver los problemas de salud individual y colectiva, con el propósito de que se cumplan lo señalado, la Secretaría de Salud elaboró el Programa de Reconstrucciones y Reordenamiento de los Servicios de Salud. En el año de 1987 nace el Hospital General “Dr. Gustavo Baz Prada” en la Ciudad de Nezahualcóyotl.
El Hospital urbano “Dr. Gustavo Baz Prada” fue inaugurado el 25 de Agosto de 1987 por el Gobernador del Estado de México, el Licenciado Mario Ramón Beteta. Este hospital forma parte de los hospitales en Reconstrucción y Descentralización de los Servicios de Salud, siendo moderno y funcional.
El hospital, brinda atención a la población de la ciudad de Nezahualcóyotl, sobre todo a la población abierta, que no cuenta con prestaciones de otras instituciones de salud. Integrada al sistema de salud.
A partir del 2 de Octubre del 2003 se cuenta con el Seguro Popular con el cuál actualmente se otorga atención médica de forma gratuita al usuario.
El hospital es una Unidad de Segundo Nivel de Atención ya que cuenta con las cuatro especialidades básicas y algunas de apoyo como son Traumatología y Ortopedia, Oftalmología, Odontología y Maxilofacial, Estimulación Temprana, Tamiz Neonatal, Tamiz Auditivo, Clínica del Adolescente, Violencia Familiar y también se realizan vasectomías. Cuenta con 144 camas censables y 63 no censables, siendo su primer Director el Dr. Juan Francisco Fernández Pellón, quién guió las actividades a base de objetivos y políticas institucionales .En 1989 el Hospital se encuentra bajo la dirección del Dr. Manuel Lee, en 1993 el Dr. Bulmaro Borja Terán, posteriormente cubre el cargo la Dra. Ma. De Lourdes Dávalos Rodríguez, en el año 2001 la Dra. Rosa Ma. Petrushka Cuellar del Águila, a partir del 16 de Agosto del 2008 a la fecha el Dr. Josué Manuel López Vázquez.
El primer Jefe de Enfermeras fue la Lic. Noemí Torres García hasta Octubre de 1990. De 1990 al año 2006, la Lic. Ma. Concepción Correa Sotomayor fue la jefe de Enfermeras del Hospital, a partir de abril del 2006 la Lic. Lucía Morales Sánchez obtiene el cargo como Jefe del Departamento de Enfermería.
En el año 2001 ingresa personal procedente del Hospital Gral. La Perla por remodelación de esta Unidad Médica. A partir del 16 de agosto del 2006, el personal que se encontraba reubicado, regresa a su Unidad de adscripción
PRESENTACIÓN DEL HOSPITAL
El Hospital General Dr. Gustavo Baz Prada, es una unidad de 2º nivel, cuya capacidad resolutiva se basa en 144 camas censables y 69 no censables, con las 4 especialidades básicas y las agregadas ya comentadas. Nos encontramos ubicados en el Estado de México en el Municipio de Ciudad Nezahualcóyotl al oriente de la Ciudad de México. Nuestra unidad hospitalaria, reportó en el año 2016 un total de 18,942 egresos, 41,540 consultas de urgencias, 4,814 nacimientos (3,513 vaginales y 1,301 cesáreas), siendo de las unidades de 2º nivel con mayor productividad en el Estado de México. Contamos con dictamen de acreditación positivo en CAUSES desde el año 2013.
El censo poblacional del INEGI en el año 2010, tiene un registro de 1,110,565 habitantes en Nezahualcóyotl, en el 2010 se reportó que la población beneficiada por el Seguro Popular en el 2009 es de 16,070 familias, éstos son datos de suma importancia para nosotros ya que es la población que principalmente acude a nuestro hospital a solicitar servicios de salud.
Con base en todo lo anterior, nuestra MISION, VISION Y VALORES son los siguientes:
MISIÓN: Nuestra misión es preservar y restaurar el estado de salud de la población que lo solicite otorgando servicios de salud en un entorno organizacional seguro de manera oportuna, eficaz, equitativa y digna.
VISIÓN: Nuestra visión es ser para el año 2019 líder y modelo a seguir en el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales de certificación en unidades de 2º nivel en el Estado de México
VALORES: Compromiso, honestidad, responsabilidad y humanismo.